Server room for cloud computing, 3d rendering
Ciudad de México, 27 de febrero de 2025
A pocos meses del inicio de la nueva administración en México y del segundo periodo presidencial de Donald Trump en Estados Unidos, nuestro país se enfrenta a un escenario de desafíos y oportunidades en temas políticos, económicos y sociales.
Ante este contexto, LLYC, firma global de Marketing y Corporate Affairs, presenta su nuevo informe ‘Radar México 2025’, una radiografía de la conversación digital en torno a los ejes estratégicos que definirán el panorama económico, político y social del país. Basado en herramientas tecnológicas propias de la firma de Deep Learning, el análisis recoge más de 17.3 millones de menciones generadas por 1.1 millones de usuarios únicos en medios digitales y redes sociales (X, Meta y TikTok).
Esta publicación destaca cinco conversaciones clave que moldearán el rumbo de México:
Además, el informe analiza los desafíos y oportunidades en los sectores que muestran mayor relevancia en el ecosistema digital. Dentro del sector agroalimentario, la hiperregulación y el escrutinio sobre el uso de recursos naturales, así como la evolución de las tendencias de consumo están impulsando una transformación que exige productos más saludables y sostenibles, así como campañas basadas en datos que fortalezcan la confianza del consumidor.
El sector salud en México enfrenta un punto de inflexión, en el que varios desafíos interconectados exigen estrategias integrales y en el que la medicina preventiva es clave para mitigar el impacto de las enfermedades crónicas y emergentes, optimizando recursos y mejorando el bienestar general. Las empresas y marcas del sector salud deben aprovechar la inteligencia de datos para comprender en profundidad este journey y transformar los insights en innovación real. Además, la creciente importancia de la salud animal resalta la necesidad de una visión más amplia del bienestar, donde el cuidado de las mascotas se integre en un modelo de salud más resiliente e inclusivo.
En cuanto al sector de telecomunicaciones y tecnología, la llegada de 5G, IA y computación en la nube abre nuevas oportunidades, pero también impone desafíos en infraestructura, regulación y ciberseguridad, que deben ser abordados mediante estrategias integrales y responsables. En este contexto, resulta fundamental impulsar a las startups y fintechs locales a fomentar la innovación y consolidar una economía más dinámica. Además es clave incentivar soluciones de privacidad y ofrecer herramientas de seguridad robustas para enfrentar los retos de un entorno cada vez más digital y competitivo.
“Ante los actuales hechos geopolíticos globales y nacionales, las empresas deberán contar con una estrategia proactiva y frontal; fortaleciendo, por un lado, el diálogo con los actores gubernamentales y sociales, y por otro, acelerando la toma de decisiones basada en datos e insights reales, que permitan dominar la transformación a través de un marketing y una comunicación responsable y cercana, robusteciendo la relación con todas sus audiencias, anteponiendo la transparencia, la creatividad y la innovación”, destaca Blanca Juana Gómez Morera, Directora General de LLYC en México.
‘Radar México 2025’ se presenta como una herramienta estratégica que permite a empresas y marcas anticiparse a cambios en el entorno político y económico actual, a través de planes de contingencia sólidos y diversificación de sus mercados. La capacidad de adaptarse a un contexto en el que la improvisación no es opción, será el diferenciador entre aquellas empresas y marcas que logren consolidarse como actores clave y las que simplemente sobrevivan.
“El orden económico internacional puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos, y la única constante es la necesidad de entender el contexto en constante evolución para afrontar la incertidumbre por medio de la creatividad, la influencia y la innovación. Este informe es un llamado a la acción para que tanto empresas como marcas se preparen y fortalezcan sus estrategias, garantizando estabilidad operativa y fomentando un crecimiento sostenible que beneficie a toda la economía”, concluye Blanca Juana.
Sobre LLYC
LLYC (BME:LLYC) es la firma global de Corporate Affairs y Marketing, que como partner de sus clientes en creatividad, influencia e innovación, hace crecer y protege el valor de sus negocios, convirtiendo cada día en una oportunidad para nutrir sus marcas.
LLYC, fundada en 1995, tiene presencia en Argentina, Brasil (São Paulo y Río de Janeiro), Bruselas, Colombia, Chile, Ecuador, España (Madrid, Barcelona y Valencia), Estados Unidos (Miami, Nueva York, Washington, DC, Grand Rapids, Detroit, St.Louis y Phoenix), México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana.
En 2023 los ingresos operacionales de LLYC alcanzaron los 83,1 millones de euros. LLYC está entre las 40 mayores empresas del mundo en su sector, según los rankings de PRWeek y PRovoke. Ha sido elegida Mejor Consultora en Europa 2022 en los PRWeek Global Awards, y Consultora del Año en América Latina 2023 por PRovoke.